Nombre:
Camaleón de Cuatro Cuernos Nombre
científico: Chamaeleo
quadricornis
Distribución:
Montes de Camerun (Kupe, Maneguba, Bambouto, Lefo,
Oku) y Nigeria (meseta de Obudu)
Tamaño Máximo:
35 cm para los machos y en
torno a 25 cm las hembras.
|

|
Dimensiones terrario:
180 x
90 x 50
cm Rango temperaturas:
22-26 ºC de dia y entre 10 - 15 ºC de
noche.
Humedad:
85-99
%
Alimentación:
Insectívoro.
Observaciones:
Posiblemente
uno de los camaleones mas espectaculares para observar en
terrarios frondosos y húmedos. Están reconocidas dos subespecies
C.T.quadricornis y C.T. gracilior. El macho tiene un casco
prominente careciendo de lóbulos occipitales. Su nombre lo debe
a unos pequeños cuernos que desarrolla, siendo de cuatro a seis
lo mas común. A medida que crece desarrolla una paleta de
colores digna de un camaleón de montaña empezando por azules de
diferentes tonalidades y pasando por verdes, amarillos,
naranjas, negros, etc,.....
Suele confundirse a veces con el C.T.montium por la cresta que
posee y que se extiende hasta la base de la cola.
Las instalaciones que debemos de tener preparadas con tiempo
para esta especie han de tener un alto grado de humedad y una
buena ventilación para evitar hongos y bacterias. Para mantener
grados altos de humedad podemos recurrir a los nebulizadores
programándolos en cortos pero continuos intervalos de tiempo y a
continuas pulverizaciones de agua aumentando estas en verano.
También es condición indispensable poblar el terrario de
plantas naturales ayudando a mantener la humedad y a dar zonas
de sombras y luces pudiendo conseguir efectos muy naturales.
Aprovecharemos lo máximo el espacio del terrario poblándolo de lianas y ramas horizontal y verticalmente.
Es primordial facilitar un goteo continuo para brindar la
oportunidad de hidratarse al quadricornis. Debido al nebulizador
por un lado, a las continuas pulverizaciones por otro y al
goteo, el terrario ha de tener un buen sistema de drenaje. Tengo
costumbre en colocar como sustrato de mis terrarios ya que también planto ligeramente el fondo, una mezcla de tierra, fibra
de coco y arena. Teniendo en cuenta la importancia del drenaje,
como base del terrario pongo una plancha de plástico, epoxi,...le practico un agujero y de el derivo un trozo de
manguera, sobre esto pongo un trozo mayor que la base de tela
gruesa de toldo de camión con una inclinación que muere en el
centro, sobre la tela pongo bolas de cultivo hidropónico (bolas
de arcilla) y sobre las bolas, malla de plástico fino para
evitar que el sustrato que va encima se vaya colando. Una vez
esta montado el sistema pongo para recoger el agua sobrante una
cubeta de plástico. Para hacerse una idea, cada día recojo de
cada terrario en torno al medio litro de agua provocado por todo
el sistema anteriormente descrito.
Como zona de asolamiento tengo un spot dirigido a una zona
concreta y como camaleón de montaña que es, un tubo 5.0 seria
suficiente para los requerimientos de rayos uva-uvb y si tenemos
la opción de brindarles baños de sol natural lo agradecerán
enormemente.
Ofreceremos a las crías todo el alimento que quieran comer
espolvoreado con calcio y cada 10-15 días con vitaminas, siendo
los camaleones de montaña susceptibles a desarrollar
enfermedades derivadas del abuso de vitaminas.Toda la variedad
de insectos que podamos darles será una de las bases de
ejemplares sanos sin abusar de los que tienen altos porcentajes
de quitina y grasa. El calcio en cambio no reviste tanto problema
pues se excreta el sobrante de calcio y es primordial en el
desarrollo de los neonatos ayudando a formar un esqueleto
potente y un casco alto y prominente.
El quadricornis necesita de un descenso de temperaturas
nocturnas respecto a las diurnas, notables y marcadas.
Se considera una hembra adulta a los 6 meses aunque para
aparearla con un macho es necesario que este bien alimentada,
sana y fuerte ya que de lo contrario sufren de distocia pudiendo
morir en el intento.
Las puestas se pueden producir a lo largo del año y el numero
de huevos de la puesta oscila entre los 8 y 12.Las temperaturas
de incubación suelen ser de 24 grados durante el dia y con un
descenso de 18 grados nocturnos.
Una vez
nacen las crías se les mantiene con humedad elevada y
temperatura de 25 grados y se les alimenta con insectos de
pequeño porte y abundantemente.
Fotos
de Camaleones de cuatro cuernos
Texto
y Fotografias:
Kerman
Sainz de Vicuña
|